Demoliciones

Con el avance de la tecnología ha hecho, que los métodos y maquinarias utilizadas en la demolición hayan variado en sofisticación y eficiencia, en comparación a los realizados y utilizados hace algunas décadas atrás.

En este artículo revisaremos los distintos métodos que se aplican en el proceso de demolición junto con la maquinaría que se utiliza.

Métodos de Demolición

Existen distintos métodos para realizar una demolición, dependiendo del tipo de estructura que se desee demoler, junto con la mejor manera de realizar este trabajo de la forma más segura y eficiente posible

Demolición con herramientas de apoyo manual

Este método involucra el uso de herramientas manuales tales como combos, cinceles y principalmente equipos hidráulicos, eléctricos o neumáticos, tales como taladros, galleteras, llaves de impacto, entre otras más.

Este método generalmente es usado para demoliciones de volúmenes pequeños y con frecuencia, como trabajo preparatorio para otro método de demolición, ya que exige mucho trabajo humano, intensivo, lo que se traduce en un método lento y caro a la larga.

Demolición usando pinzas hidráulicas

Este método implica el uso de pizas hidráulicas de gran tamaño montadas en maquinas de lato tonelaje y resistencia como excavadoras.

Estas pinzas agarran una sección de concreto y lo rompen, pudiendo también triturar el material.

Dependiendo del tipo de estructura que se quiere demoler con este método, se pueden utilizar distintos tipos de pinzas.

Demolición usando la caída de una bola

Este es uno de los métodos más antiguos utilizados en la demolición. Usualmente una draga excavadora, o un excavador hidráulico controla una bola, que se usa dejando caer o golpear la estructura que se quiere demoler.

Esta técnica permite alcanzar grandes alturas llegando hasta los 30 metros. Sin embargo, esto requiere una extrema potencia de la unidad máquina que controla la bola.

Este proceso cuenta con algunas limitantes, tales como: tener un buen control de la bola por temas de seguridad, los operadores deben estar altamente capacitados, la altura de la estructura que se dese demoler está limitada por la altura de la grúa y este método genera una gran cantidad de polvo, vibraciones y ruidos.

Demolición por empuje y arrastre

El método de demolición por empuje consiste en la aplicación de fuerzas de empuje horizontal  hacia el exterior del edificio con una herramienta, montado sobre un excavador.

Este es un método rápido de demolición, ya que puede ser realizado por un excavador utilizando el cucharón permitiéndole cargar los escombros resultantes del derrumbe hacia el sector de acopio definido.

Esta técnica lamentablemente no posibilita el control de la caída de los escombros, por lo que se debe contar con medidas de seguridad adecuadas en el perímetro de estos trabajos, para evitar daños al operario de la maquina además de personas y otras estructuras.

La técnica de demolición por arrastre consiste en el derribo por una excavadora con un brazo extendido con herramienta de demolición endentada. El brazo telescópico puede también ser adaptado con pinzas hidráulicas para apretar y remover  secciones voluminosas.

Este método es, bastante rápido para trabajos de demolición ya  que no requieren andamiaje. Necesitando bastante espacio de trabajo y grandes distancias de seguridad.

También se puede considerar dentro de este método el uso de excavadora para derribar muros y otras secciones con el uso de cables tirantes.

¿Por qué elegir a Ingeniería CMXCHILE?

Nuestro Propósito

Nuestro propósito es contribuir al desarrollo sustentable y eficiente de la sociedad, porque creemos que detrás de cada obra y proyecto, hay finalmente personas que se beneficiarán con una mejor calidad de vida y es por ello que damos lo mejor de nosotros, con pasión, experiencia e innovación.

Estructura Organizacional

Compromiso

Respeto

Flexibilidad

Integridad Profesional

Eficiencia

Innovación

Resolutividad

Scroll al inicio