contacto empresa demoliciones
Se utiliza con proyectos de gran envergadura y que sean para derribo total. Este tipo de demolición es muy frecuente cuando hay paredes muy gruesas o elementos de difícil manejo. La masa del ariete puede estar entre los 500 kg a los 5.000 kg y se suelen utilizar excavadoras hidráulicas que pueden alcanzar hasta los 30 metros de altura.
Como es un método de derribe no controlado los fragmentos suelen ser muy gruesos y se recomienda trabajar en un espacio libre y amplio.
DEMOLICIÓN POR FRAGMENTACIÓN MECÁNICA Y PRESIÓN:
Esta demolición consiste en ir cortando o picando la estructura de hormigón y acero por medio de gatos hidráulicos, cizallas demoledoras, martillos y pinzas. Funcionan mediante tracción, esfuerzo cortante o percusión.
Se fragmenta el concreto- hormigón por esfuerzo hasta que se separa por completo. Es una de las técnicas de demolición más usadas.
DEMOLICIÓN POR CORTE Y PERFORACIÓN:
Este tipo de demolición suele utilizarse en casos muy específicos en donde otro tipo de derrumbe puede ser muy invasivo y destructivo.
Consiste en un aserrado cuyo objetivo es producir unos cortes lisos de dimensiones específicas. Este método se suele utilizar para sacar piezas enteras y resulta ser de alto costo. Este tipo de demolición genera alto nivel de ruido y existen muchos problemas al aserrar ángulos entre el suelo y los muros, por lo que debe combinarse con taladro o incluso picado.
DEMOLICIÓN POR VOLADURA CONTROLADA:
Este tipo de proceso se lleva a cabo con explosivos, controlando la detonación de estos materiales (los diferentes tipos de explosivos) se utiliza solamente para derribo total de una estructura que no tenga edificios colindantes cercanos, sino que por el contrario tenga mucho espacio para no afectar espacios cercanos por la energía y desprendimiento de los elementos.
El objetivo es ubicar los explosivos en zonas estratégicas como las bases de la estructura, de tal manera que al producirse la detonación de los explosivos el edificio colapse y se auto destruya su caída. Para ese paso la dirección de la caída debe ser estratégica y estar previamente fijada.
Por otra parte, a pesar de que tiene un costo por mano de obra más económico y es más rápida en la ejecución, este tipo de demoliciones no es utilizada con mucha frecuencia ya que produce una nube de polvo muy amplia con fragmentos y un ruido excesivo, lo que es una carga ambiental muy alta.
DEMOLICIÓN POR IMPACTO O BOLA:
Este tipo de demolición es uno de los más utilizados en las construcciones en los años 60, hoy en día no es común ver este tipo de demoliciones, pues está en desuso. Consiste en golpear repetidamente las masas de una edificación con un peso suspendido de hormigón o acero (una bola) que está colgada de una grúa móvil y unida mediante una cadena que ancla al cable de acero de la grúa.
Estos son los tipos de demoliciones mecánicas más comunes que muestran la efectividad y los beneficios de trabajar este tipo de derribo. Por consiguiente, es importante mencionar que se pueden mezclar varios de estos tipos de demolición mecánica en un solo proyecto. Por esto nuestros profesionales le guiarán y brindaran una adecuada asesoría.

Contáctenos!
- INGENIERIA CMX CHILE – OBRAS DE INGENIERIA
- Pedro Gómez de las Montañas 124, San Pedro de la Paz.
- +56 9 52386220
- contacto@cmxchile.cl
Para cualquier consulta, por favor llene el siguiente formulario y le responderemos a la brevedad.